domingo, 30 de octubre de 2016

planilla C1 de las semana 31-10-2016 al 04-11 -2016. Segundo grado seccion "B"


Plantel: U.E.E. "Repùblica del ecuador"
2- Municipio:  San Cristòbal.
3-Docente de Aula: Licenciada Marìa Judith Labrador de  Belandria.
4-Cedula de identidad:V 9148198.
5 fechas:  31-10-2016 al 04-11 -2016.
6- grado:2do secciòn "B"
7- nombre del proyecto : "JUNTOS ELABORAMOS NUESTRO PRIMER YOGURT"


8. Componentes aplicados según el Curriculo Bolivariano.
-El lenguaje y la comunicación como eje central desarrollo de la vida en sociedad. matematica y ciencias naturales.
-Matematica, ciencias naturales y sociedad.
-Ciencias Sociales , Ciudadania e Identidad.
9-Contenidos canaima :SIMBOLOS NATURALES DE VZLA.

10.Contenido Colección Bicentenario: Lecturas: 1-
Juntas y en orden.formacion de palabras. simbolos naturales .

martes, 25 de octubre de 2016

planilla C1 de las semana 24-10-2016 al 28-10 -2016. Segundo grado seccion "B"


Plantel: U.E.E. "Repùblica del ecuador"
2- Municipio:  San Cristòbal.
3-Docente de Aula: Licenciada Marìa Judith Labrador de  Belandria.
4-Cedula de identidad:V 9148198.
5 fechas:  24-10-2016 al 28-10 -2016.
6- grado:2do secciòn "B"
7- nombre del proyecto : "JUNTOS ELABORAMOS NUESTRO PRIMER YOGURT"


8. Componentes aplicados según el Curriculo Bolivariano.
-El lenguaje y la comunicación como eje central desarrollo de la vida en sociedad. matematica y ciencias naturales.
-Matematica, ciencias naturales y sociedad.
-Ciencias Sociales , Ciudadania e Identidad.
9-Contenidos canaima :paisajes de  Venezuela. recursos didacticos mapa de venezuela.

10.Contenido Colección Bicentenario: Lecturas: 1-
La escuela  se abre de par en par.2- Las tres hijas.

miércoles, 19 de octubre de 2016



SEMANA  ANIVERSARIO  17- 10- 2016 AL   22-10-2016.       


TEMA:     Actividades especiales con motivo la semana aniversario, de nuestra escuela, cumple 70 años de fundada.


PROYECTO DE AULA:   "Juntos elaboramos nuestro primer yogurt"

ESTRATEGIA   A  USAR:    Durante toda la semana se ha planificado actividades especiales, luego de cumplir con la planificacion diaria de contenidos inmerso, dentro del proyecto "Juntos elaboramos nuestro primer yogurt" y el curriculo. por lo antes expuesto asistiremos a dieferentes actividades planificadas entre ellas tenemos:Cabe destacar que todas estas actividades se desarrollaron despues de las 10:30 am. y durante toda  la semana.
 1- Misa de aniversario de nuestra escuela, cumple 70 años. 
 2- titeres Y JUEGOS DEPORTIVOS .
 3-  Danzas, presentacion de bailes  donde realza las constumbres y tradiciones de nuestro estado Tàchira
4-Encuentro deportivos y al final canto del cumpleaños de la escuela (dia central). 












 
FORMATO DE MINUTA
ACTIVIDADES EJECUTADAS EN EL CENTRO EDUCATIVO
Nombre del Docente: María Judith Labrador de B.        Grado: 2do     Sección:   “B”           Turno: Mañana.
Nombre de la Institución:
U:E.E. “REPÚBLICA DEL ECUADOR”
Código del Plantel:
OD01422023
Teléfono:
0276-3430372
Nombre del Directora:
Lic. CARMEN YAJAIRA  ONTIVEROS.
Correo:

Coordinador de Formación Docente:
GIOVANNA MARCELA FERNANDEZ QUIROGA
Teléfono:
04147098843
Actividad  Especial Desarrollada

    El día  lunes 10-10-2016 , los niños y niñas del 2do grado  sección “B”,   junto al docente de  aula ,  se realizó un conversatorio motivado a una  exposición de imágenes  y apoyados en el currículo del subsistema de educación primaria bolivariana y la cartelera elaborada por la docente de aula , todo esto con la finalidad de que nuestros niños y niñas escojan  el nuevo nombre del proyecto de aula que nos permitirá estudiar  y conocer todo lo referente a la elaboración de yogurt caseros ,todo esto haciendo énfasis en cuanto a la lecto- escritura y pensamiento lógico matemático, tomando  en cuenta   contenidos de la  colección bicentenario, Canaima.
Estrategias  Desarrolladas para la Actividad

*    Conversatorio con los niños y niñas de 2do grado sección  “B”

*    Exposición a  cargo de la docente de aula de la lámina de imágenes donde los niños y niñas participaron y expresaron con cuál  de las imágenes presentadas por la docente quería ellos trabajar,   investigar en  los contenidos de la  colección bicentenario, Canaima y apoyados en el currículo del subsistema de educación primaria bolivariana  .
Resultados Concretos

*    Qué  a través de las actividades significativas los alumnos conozcan cómo se elabora el yogurt casero.
*    Internalicen los contenidos programáticos a través de la investigación sobre la preparación del producto.y temas de interés inmerso dentro del proyecto.




Memoria Fotográfica de las Actividades   Ejecutadas durante y al cierre del proyecto.

             

                                                              





    

planilla C1 de las semana 17-10-2016 al 21-10 -2016. Segundo grado seccion "B"


Plantel: U.E.E. "Repùblica del ecuador"
2- Municipio:  San Cristòbal.
3-Docente de Aula: Licenciada Marìa Judith Labrador de  Belandria.
4-Cedula de identidad:V 9148198.
5 fechas:  17-10-2016 al 21-10 -2016.
6- grado:2do secciòn "B"
7- nombre del proyecto : 


8. Componentes aplicados según el Curriculo Bolivariano.
-El lenguaje y la comunicación como eje central desarrollo de la vida en sociedad. matematica y ciencias naturales.
-Matematica, ciencias naturales y sociedad.
-Ciencias Sociales , Ciudadania e Identidad.
9-Contenidos canaima :PROCESOS DE LA  COMUNICACION.
10.Contenido Colección Bicentenario: Lecturas: 1-
SIMON BOLIVAR Y LA  CONSERVACION DEL AMBIENTE.2-
SOMOS TIERRA DE FRUTAS.

planilla C1 de las semana 10-10-2016 al 14-10 -2016. Segundo grado seccion "B"


Plantel: U.E.E. "Repùblica del ecuador"
2- Municipio:  San Cristòbal.
3-Docente de Aula: Licenciada Marìa Judith Labrador de  Belandria.
4-Cedula de identidad:V 9148198.
5 fechas:  10-10-2016 al 14-10 -2016.
6- grado:2do secciòn "B"
7- nombre del proyecto : JUNTOS ELABORAMOS NUESTRO PRIMER YOGURT."


8. Componentes aplicados según el Curriculo Bolivariano.
-El lenguaje y la comunicación como eje central desarrollo de la vida en sociedad. matematica y ciencias naturales.
-Matematica, ciencias naturales y sociedad.
-Ciencias Sociales , Ciudadania e Identidad.
9-Contenidos canaima :SUMAS Y RESTA
10.Contenido Colección Bicentenario: Lecturas: CUENTOS  Y FABULAS.

planilla C1 de las semana 03-10-2016 al 07-10 -2016. Segundo grado seccion "B"


Plantel: U.E.E. "Repùblica del ecuador"
2- Municipio:  San Cristòbal.
3-Docente de Aula: Licenciada Marìa Judith Labrador de  Belandria.
4-Cedula de identidad:V 9148198.
5 fechas:  03-10-2016 al 07-10 -2016.
6- grado:2do secciòn "B"
7- nombre del proyecto : 


8. Componentes aplicados según el Curriculo Bolivariano.
-El lenguaje y la comunicación como eje central desarrollo de la vida en sociedad. matematica y ciencias naturales.
-Matematica, ciencias naturales y sociedad.
-Ciencias Sociales , Ciudadania e Identidad.
9-Contenidos canaima :SUMAS Y RESTA
10.Contenido Colección Bicentenario: Lecturas: 1-EL ARBOL MAGICO. PAG 99.
TEMA:     ENTREGA DE BULTO ESCOLAR . FECHA 28-09-2016

 PROYECTO DE AULA:

ESTRATEGIA   A  USAR:    APLICAMOS DINAMICA DE ROMPE HIELO. Y LUEGO CONVERSATORIO SOBRE LA ENTREGA DEL BULTO ESCOLAR, EN DONDE LA DOCENTE DE AULA RECIBIO  VARIOS BULTOS ESCOLARES Y LES EXPLIQUE QUE CONTENIAN CADA UNO DE ELLOS, AL IGUAL QUE EL USO Y CUIDADO DE LOS MISMO. LOS NIÑOS ESTAN MUY AGRDECIDO POR EL REGALO DADO, YA QUE LA MAYORIA NO CONTABA CON DICHO PRESENTE Y ADEMAS EL BULTO ESCOLAR. DE PARTE DE MIS NIÑOS Y NIÑAS  Y EL MIO PROPIO, UN DIOS LES PAGUE A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE  HICIERON POSIBLE DICHA ACTIVIDAD PARA EL BENEFICIO DE MIS NIÑOS.










  Fecha  26-09-2004


 “Bienvenido sea este nuevo año escolar en tu vida y que todo lo que te enseñen en la escuela  nunca lo olvides, recuerda que lo importante es entender lo que estudias y no aprender las cosas de memoria porque después lo olvidarás con facilidad”.


TEMA:     Bienvenida a nuestros niños y niñas a su segunda casa. Nuestra Escuela.

 PROYECTO DE AULA:

ESTRATEGIA   A  USAR:   

En este dia lleno de alegria y de mucho amor y paz, nos reunimos todos como una gran familia. y le dimos la bienvenida a nuestros niños y niñas en el patio central de nuestra institucion.siguiendo lineamientos de nuestro jefe el licenciado Herry Parra y dirijido `por nuestro directivo, formamos grupos y realizamos lo pautado para dicha actividad. se organizaron los niños y niñas, representantes,docentes, personal de apoyo todos y cantamos, aplicamos dinamicas y compartimos todos . gracias a Dios todo fue un exito.